Ir al contenido principal

Pablo Díaz "planos de estratificación"





                          LINK AL DISCO



Esta escucha la planifique anoche, ya en la cama,  justo antes de irme a dormir. Pero al hacerlo no pude evitar, para suerte mía, leer el texto que acompaña al disco. En el, Pablo da una breve explicación de "qué es" un estrato....

Este texto me dejó pensando y ahora al escuchar, entiendo.... vuelvo a entender....


Que traicioneros los sueños. En ellos unx cree haber encontrado la solución a todos los problemas.... pero cuando te despertas.... ahhh... sólo nos queda el gusto en la boca. 



Como siempre estoy sentado en un barcito tomando café. Este es uno de los dos lugares (barcitos) donde escribo. A este vamos a llamarlo N°1 "villa ortuzar". Nunca hay nadie,  es muy pequeño,  tiene sólo 4 mesas. 

Al entrar veo que en "mi mesa" esta sentado Fernando Samalea. Lo miro y le digo "¿Samalea?" El tipo,  como cuando despertamos del sueño, me dejó con el gusto en la boca.... se hizo el que no me escuchó. Solos en un lugar de 4 mesa a 1 metro de distancia.... se ve que le dió vergüenza.... yo respeté su privacidad. 


En mi sueño sobre este disco interpretaba el trabajo en el plano de "lo espacial"

¿Qué sería de nosotros si escribieramos de derecha a izquierda, como el hebreo.... o de arriba para abajo como algunos orientales...?

Pablo mira hacia eso que viene,  en una espera activa...... Pero ¿hacia dónde tenemos que mirar para ver eso que él ve?




"Hay que escuchar" Me repitió un año entero mi padre musical durante las clases de instrumento..... yo nunca me animé a preguntarle qué era eso que tenía que escuchar.....

Años después me emancipé y decidí que lo que tengo que escuchar es lo que siento, confiar en mí, engrosar el cable interno que conecta mis oídos con mi sensibilidad artística, eso, es mirar para adentro...

Pablo seguramente está mirando para ahí. Mira su "yo pasado" y lo abraza, sin prejuicio, para poder "estratificarse" con él y así....

Que grande, que buen maestro Pablo que nos invita a perdonarnos y a querernos, en definitiva somos el mejor conjunto de elementos para estratificarnos con.




Estoy en una ruta a 150km/h mi padre musical habla con la mujer que maneja..... hablan sobre su difunto esposo... ella dice que lo extraña y él le pregunta "a cual de todos", haciendo referencia a que a lo largo de nuestra vida somos muchos (Maxi+) por dar un ejemplo. 

Si no sanamos y hacemos las paces con el anterior o próximo (Maxi+) la "estratificación" va a tener esa marca. 

Pablo sabe como no caer en eso y nos lo muestra acá.


GRACIAS PABLO



.

.

.

.

.

.


Tuve que hacer "cosas" antes de dar por terminado el texto. Ahora estoy en el otro barcito, el N°2 "villa del parque", lo que escribí decantó un poco y pensaba en algunas cositas....


1) hablar de mi padre musical. 

¿Por qué lo hice?

Supongo que fué porque él fué un mojón en mi camino. Marcó a fuego la diferencia entre un Maxi+ y el otro. ---------ESTRATOS----------


2) ¿Por qué apareció Samalea?

Porque todo en la vida es circular. 

"Sama" es una gran síntesis de lo que vengo hablando, un músico que se "estratificó" muchas veces,  de baterísta a fotógrafo,  a viajero en moto,  a bandoneonista, a escritor....




Entonces.......



   Pablo  

  Yo

Samalea

   Mi padre musical

Yo

Mi padre musical

Pablo

Mi padre musical 

Samalea



Planos de estratificación.



Tremenda obra Pablo. 

GRACIAS 🙂 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Natalia Cappa "una"

                             LINK AL DISCO                                                                       2.1.25 No hay café, no hay Cafecito 1, ni 2, ni 3. Hay distancia, lejanía, nostalgia.... hay otras cosas tmb, hay alcohol, hay reverb, hay capas, hay Cappas. Jajajaja al final el truco del "componista" no era tan oculto. En fin, o como conclusión apresurada, todo en la vida es jugar a "poner con". Componemos desde chiquitxs, cargadxs de utopías. Mi utopía, un anhelo de amor, una zanahoria que va delante como una tiza que escribe. Este lazo con el arte es como el fuelle de un bandoneón.                                         ...

O. La Porta, S. Moiz "improvisaciones"

  3. Otra vez lo mismo. Esa sensación de que las palabras que describen lo que escucho están llegando a la punta de mi lengua.  Estafa.  Merd.  Chesterfield se la merd. Jean Paul de mi corazón. (Tengo 26 estoy en un departamento en El Cano y Forest) Hay algo de eso, persecución, autos viejos, calle empedrada.  Estas calles son de cielo y las paredes de adoquines. A mi derecha una pared inmensa, una muralla. Cada adoquin, en lugar de nombre tiene un sonido.  Piedras que brillan.  Constelaciones que se desplazan por el cosmos a todas velocidad.  4. Estás preso, esa pared no sólo te impide que tu cuerpo escape. Tenés que volver. Necesitas tocar esos adoquines. El cerebro no existe. Somos una gelatina temblequeando al son del del overdrive. La pared, la pared.  La pared.  5. 6. Vamos.  Orillando el 1'30" entra una nueva guitarra. El sonido "ambiente" trae un ruido hermoso, es genial. Lo agradezco. Ventana nueva y aire fresco. Todo es vi...

Juan Pedro Torresani "cellosolo"

El disco lo podes escuchar acá  4 tracks 15' a no pestanear. Tengo la lapicera en alto. Espero a que la moza me atienda antes de poner play.  Estoy ansioso... hace una semana que estoy sin un celular amigable. En el celu "top of de fashion" que me prestaron no podía conectar mis auriculares. Mis Audiotecnica son el mejor dispositivo con el que cuento por el momento.  Siento que estos 15' requieren de toda mi atención.   Una semana sin escuchar, sin escribir... casi que me siento Sir Juan Falstaff. Voy a poner play, pero justo antes, algo en mí necesitó primero,  subir el volumen a tope.  No sé cómo funcionan estos fantasmas.... estas casualidades.... hablo de Falstaff..... Inglaterra, circa 1580 y lo primero que escucho es eso... un bordón....  Escucho como esos sonidos me llevan de la mano al descampado dónde los primos van a ajustar cuentas.... ese lugar que los sucede a todos,  los trasciende... ese sonido que viaja y persiste a través de ...