Pienso en que esta música es el negativo de otra música, hermana gemela, pero súper distinta.
"yo seré todo lo que tú no puedas ser, con la condición de que tú hagas lo mismo... solo así sobreviviremos"
Podría ser un buen comienzo para una escena, ¿no?
Vivir de este lado es duro....
Acá la antimateria lo es todo.....
el "otro lado" es donde ésta música está sonando...
Ahora mismo,
en el sin tiempo...
en la ciudad ausente de Piglia.
¿Vamos a charlar?
Claro, a eso venimos acá, ¿No?
Bueno.
Me preguntas si vamos a charlar y al final no hablas, te quedas mirando.... escuchando.... Contestame.
No, gracias. Me arrepentí, hoy no quiero charlar.
Tal vez este sea el primer caso en el que quiero hablar sobre lo que escucho.
Voy a hacer un segunda escucha del disco.
Todo lo que escribí hasta acá corresponde solo a la primera escucha.
2° ESCUCHA
1) A Thick event No lo mencioné antes, pero el instrumento que usa Alma se llama "Tromba marina", es un instrumento medieval que tiene una forma vertical alargada (70cm?) y que sobre su tapa tiene una o dos cuerdas de metal que ella frota con un arco. A su vez el instrumento tiene un Mic piezoeléctrico pegado cerca del puente sobre la misma tapa lo que le permite procesar el sonido mediante algunos pedales de guitarra.
Ella se nos muestra como una "escultora del sonido" vamos escuchando como las masas de sonido son trabajadas con los pedales. Cual cinceles, se pueden escuchar los "track" "click" de cada pedal, y como esos soniditos generan un cambio en la masa sonora "gigante" que flota sobre nuestras cabezas.
2) Trembling Algo hermoso de escuchar y percibir es lo atenta que está a lo que suena. Ella siempre, disponible, alerta.
La "tromba marina" como todo instrumento de cuerda tiene entre los armónicos más fáciles de hacer sonar, la tónica, la quinta, la octava, etc... Esto hace que suene "pentatónico", y justo en esta pieza queda muy hermoso, me imagino un blues, mezcla de Jack White y Robert Johnson. Las cadenas confirman mi teoría sobre el blues.
Los trabajos con los "loops" son hermosos. Últimamente estoy muy con el "Teatro" en la cabeza y algo que veo es que a veces"dejar que se vean los hilos que mueven a los títeres" no está para nada mal. Ella y sus pedales, ella y sus hilos. Me encanta.
3) Vibra Ahora parece que no quiere salir. Este tipo que salta y escribe casi compulsivamente, no quiere dejar que el señorito escriba una reseña hecha y derecha.
Pero bueno, acá estamos, ¿no?
En este track me da la sensación de que está haciendo vibrar por simpatía otro objeto más allá de la Tromba, un redoblante por ejemplo, pero la verdad es que no sé, no estoy seguro. Me gusta escuchar como cada tanto se escucha algún sonido del café en el que estoy (Cafecito N°2 Villa del Parque), alguna frecuencia aguda, tipo platos en la bacha, tazas de café, etc. Me hacen meter la música acá y eso me ayuda a imaginarla en un lugar, en un espacio. Lo que se arma es mágico.
4) Trust me Claro que Trust you. Con estos instrumentos todo es difícil, difícil de hacerlos sonar, pero sobre todo, difícil de que suenen dos veces igual. En ocasiones podemos usar eso como un material compositivo, entonces esos cambios no deseados, esas fallas, en la repetición, las vivimos como una "diferencia" y entonces la música va viviendo una suerte de metamorfosis. No es el caso de esta música, acá la tenemos a Alma pidiéndonos que confiemos en ella, en su sensibilidad y en su oreja, y al hacerlo saldremos victoriosxs.
En estos 30´ recorrimos toda la parte de atrás del escenario, pudimos escuchar y ver todo desde "la pata" como se diría en el teatro. Vimos todo desde ese lugar donde se vé la magia y donde los hilos que mueven las cosas son dorados como el sol.
Hermoso regalo Alma.
Gracias!!!!!
Comentarios
Publicar un comentario