Ir al contenido principal

Eva García Fernández "soundcloud"


 

                       LINK AL SOUNDCLOUD


"Repetición y diferencia" para ensamble 2022


Bueno, que decir............. Me cuesta.

Me dan ganas de escribir:


Bueno

Bueno

Bueno

Bueno, que

Bueno, que

Bueno, que

que bueno.

que bueno.

que bueno que

Bueno.

que, qué. Bueno.

bueno

Bueno.

Bueno.

Bueno

o

o

o

o

o

o

o

o

que bueno, que.

qué.

qué

que?

qué?

?

?

?

?

?

?

Bueno....





Pero es difícil.


Se puede cancherear, si claro que se puede. 

Pero cuando las papas queman... 

¿Qué hacer?

¿A quién llamar?



Bueno.

Bueno.

que.

Bueno.

que.



Muchadatacomprimidacomogenteenunascensordelmicrocentroalas12delmediodíadeunmartes.


Hay algo con esa imagen, la de repetir y repetir. Lxs obreros, repitiendo y repitiendo un movimiento mecánico, dale que dale. Son azules, verdes.... Viajan en subte como sardinas o en colectivo como ganado o en "charters" chetos como en ambulancias esterilizadas. Todxs carne de cañón. 

que bueno

que también vuelven....

Escuchar esta música tan llena de información me da una idea. 

¿Qué pasa si cada vez que ves un símbolo por ejemplo este:



tenés que evocar un sonido determinado.... por ejemplo el ruido que hacen los bondis cuando frenan?









pruebo



Que bueno. ¿No?

¿No?

Bueno.......

¿Qué?

Bueno.......

Bueno.

No.

¿No?

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.



.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Bueno. ¿Qué decir?

Me cuesta.

Me cuesta decir.

¿Qué?

Decir.

Me cuesta decir.






"Imagen Tiempo"

         2023

  para orquesta


Picante, Por qué será que nos gusta meternos en problemas. En camisas de 11 varas dicía mi vieja.

¿Decía?

Si. Decía.

¿Qué.... tu vieja se murió?

Sí..... se re cagó muriendo.



Y entonces, para qué.



no lindo.... no es ¿Para qué?

Es ¿Para quién?


Siempre fué así.

Unx esta hechx a la IMAGEN y al TIEMPO de......

siempre es a la imagen de Mamá y al tiempo de Maaa.

Todo es cuestión de tiempo, o de tiempos. Los tiempos de estar con.... los de estar sin.

Esos son los más chotos. Unx los vive como ausencias. Como tiempos malos. Pero tal vez si pudiéramos vivirlos como "compases de espera", llenos de vida, llenos de presencia.... tal vez así estaría mejor la cosa..... 

Digo. Mejor.....

Al menos están.




Las imágenes distorsionan el tiempo, lo perturban.

El tiempo perturba las imágenes, las distorsiona.








Yo parado en el medio de esta orilla, mirando el final del horizonte, soy Gavilán.




No hago nada.



Me quedo quieto.



Atento.


Escuchando.


Eso es todo lo que hay que hacer.



Después es NADA.







Hermosa música.




Gracias Eva.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Natalia Cappa "una"

                             LINK AL DISCO                                                                       2.1.25 No hay café, no hay Cafecito 1, ni 2, ni 3. Hay distancia, lejanía, nostalgia.... hay otras cosas tmb, hay alcohol, hay reverb, hay capas, hay Cappas. Jajajaja al final el truco del "componista" no era tan oculto. En fin, o como conclusión apresurada, todo en la vida es jugar a "poner con". Componemos desde chiquitxs, cargadxs de utopías. Mi utopía, un anhelo de amor, una zanahoria que va delante como una tiza que escribe. Este lazo con el arte es como el fuelle de un bandoneón.                                         ...

Alma Laprida "pitch dark and trembling"

                              LINK AL DISCO Pienso en que esta música es el negativo de otra música, hermana gemela, pero súper distinta. "yo seré todo lo que tú no puedas ser, con la condición de que tú hagas lo mismo... solo así sobreviviremos"   Podría ser un buen comienzo para una escena, ¿no? Vivir de este lado es duro....  Acá la antimateria lo es todo..... el "otro lado" es donde ésta música está sonando...  Ahora mismo,   en el sin tiempo...  en la ciudad ausente de Piglia. ¿Vamos a charlar? Claro, a eso venimos acá, ¿No? Bueno. Me preguntas si vamos a charlar y al final no hablas, te quedas mirando.... escuchando.... Contestame. No, gracias. Me arrepentí, hoy no quiero charlar. Tal vez este sea el primer caso en el que quiero hablar sobre lo que escucho.  Voy a hacer un segunda escucha del disco.  Todo lo que escribí hasta acá corresponde solo a la primera esc...

O. La Porta, S. Moiz "improvisaciones"

  3. Otra vez lo mismo. Esa sensación de que las palabras que describen lo que escucho están llegando a la punta de mi lengua.  Estafa.  Merd.  Chesterfield se la merd. Jean Paul de mi corazón. (Tengo 26 estoy en un departamento en El Cano y Forest) Hay algo de eso, persecución, autos viejos, calle empedrada.  Estas calles son de cielo y las paredes de adoquines. A mi derecha una pared inmensa, una muralla. Cada adoquin, en lugar de nombre tiene un sonido.  Piedras que brillan.  Constelaciones que se desplazan por el cosmos a todas velocidad.  4. Estás preso, esa pared no sólo te impide que tu cuerpo escape. Tenés que volver. Necesitas tocar esos adoquines. El cerebro no existe. Somos una gelatina temblequeando al son del del overdrive. La pared, la pared.  La pared.  5. 6. Vamos.  Orillando el 1'30" entra una nueva guitarra. El sonido "ambiente" trae un ruido hermoso, es genial. Lo agradezco. Ventana nueva y aire fresco. Todo es vi...