Ir al contenido principal

TRIPTICO Maxi Vaccarini/Lens cleaner trio/Factor publico

 


Maxi Vaccarini "flora y fauna electrodependiente"  Spica Records

Guitarra eléctrica noisera post futuro distócico a la "12 Monos"

Partiendo de ahí la música está en otro lado. Maxi nos invita, nos abre la ventana para que escuchemos, para que veamos y entremos. Ahí todo parece bombas, redoble, cadenas, pasado. Me cuesta imaginarlo tocando, me pregunto si toca la guitarra o con la guitarra. ¿usa los pies? ¿el arco? ¿sopla?

Lo veo ahora haciendo mil movimientos, casi una coreografía. Ahora que lo pienso obviamente es una coreografía... y lo que suena es el encuentro entre él y la guitarra. loco imaginarlo danzando con los brazos en alto como un cisne en un lago mientras que lo que esos hermosos gestos nos devuelven desolación. 

Este disco es un paisaje sonoro post futurista al mejor estilo "la ciudad ausente" pero la de Piglia.


Flora y Fauna electrodependiente






Lens cleaner trio "Labvolts"


Noise: bata, bajo, samplers, perros, guitarras, platillos. Temas cortos que no termino de entender si cambió de tema o si sigue sonando el mismo, tal vez ni ellxs lo saben. Pero saben mezclar y laburar el audio. Yo quiero un/a bajista así en mi banda. No sé quiénes la integran, creo que no los conozco. De hecho, espero que sean de acá. 

Me gusta la sensación acústica de "meternos" en una fábrica abandonada, resonante. 

Listo entendí todo. Que hermoso escuchar algo que me hace creer que es un nuevo disco de Sonic Youth. Me encantan las batas. Unx podría creer que las dejaron en un segundo plano, pero NO!!!!

El juego (figura-fondo) hace que este "fondo" sea más relevante que la figura. Gracias por no respetar las formas, la forma... Un rock deforme experimental, ultrasónico, tremendo.

  

Labvolts




Factor Publico #1

Lelio Defelice: guitarra

Pablo Elimbaun: guitarra

Selene Erbes: Flauta traversa

Rosario Murua: Visuales

Tomás Tarragona: Piano


Acá la cosa es más "La ciudad ausente", pero la de Gandini.

Que hermoso escuchar un piano. Es un instrumento no muy muy usual en ésta, nuestra música.

Por supuesto que escuchar un ensamble de este nivel es algo para aplaudir de pie. Un grupo así, en argentina, nos hace mejores a todxs lxs que estos pagos habitamos. 

Lo que se me viene a la cabeza es, como diría Charly... "La pregunta obvia" Pero el gran problema es que si hago la pregunta va a tener que existir una respuesta, y esa respuesta lo arruinaría todo o mejor dicho.... podría arruinarlo todo.... entonces, para que abrir la boca, ¿no?

Hablemos entonces del buen gusto en la administración de las intervenciones. Unx no escucha "bardo", escucha un laburo camarístico de alto nivel y vuelo. Estxs pibes si se escuchan.


Factor Publico #1

Comentarios

Entradas populares de este blog

Natalia Cappa "una"

                             LINK AL DISCO                                                                       2.1.25 No hay café, no hay Cafecito 1, ni 2, ni 3. Hay distancia, lejanía, nostalgia.... hay otras cosas tmb, hay alcohol, hay reverb, hay capas, hay Cappas. Jajajaja al final el truco del "componista" no era tan oculto. En fin, o como conclusión apresurada, todo en la vida es jugar a "poner con". Componemos desde chiquitxs, cargadxs de utopías. Mi utopía, un anhelo de amor, una zanahoria que va delante como una tiza que escribe. Este lazo con el arte es como el fuelle de un bandoneón.                                         ...

O. La Porta, S. Moiz "improvisaciones"

  3. Otra vez lo mismo. Esa sensación de que las palabras que describen lo que escucho están llegando a la punta de mi lengua.  Estafa.  Merd.  Chesterfield se la merd. Jean Paul de mi corazón. (Tengo 26 estoy en un departamento en El Cano y Forest) Hay algo de eso, persecución, autos viejos, calle empedrada.  Estas calles son de cielo y las paredes de adoquines. A mi derecha una pared inmensa, una muralla. Cada adoquin, en lugar de nombre tiene un sonido.  Piedras que brillan.  Constelaciones que se desplazan por el cosmos a todas velocidad.  4. Estás preso, esa pared no sólo te impide que tu cuerpo escape. Tenés que volver. Necesitas tocar esos adoquines. El cerebro no existe. Somos una gelatina temblequeando al son del del overdrive. La pared, la pared.  La pared.  5. 6. Vamos.  Orillando el 1'30" entra una nueva guitarra. El sonido "ambiente" trae un ruido hermoso, es genial. Lo agradezco. Ventana nueva y aire fresco. Todo es vi...

Juan Pedro Torresani "cellosolo"

El disco lo podes escuchar acá  4 tracks 15' a no pestanear. Tengo la lapicera en alto. Espero a que la moza me atienda antes de poner play.  Estoy ansioso... hace una semana que estoy sin un celular amigable. En el celu "top of de fashion" que me prestaron no podía conectar mis auriculares. Mis Audiotecnica son el mejor dispositivo con el que cuento por el momento.  Siento que estos 15' requieren de toda mi atención.   Una semana sin escuchar, sin escribir... casi que me siento Sir Juan Falstaff. Voy a poner play, pero justo antes, algo en mí necesitó primero,  subir el volumen a tope.  No sé cómo funcionan estos fantasmas.... estas casualidades.... hablo de Falstaff..... Inglaterra, circa 1580 y lo primero que escucho es eso... un bordón....  Escucho como esos sonidos me llevan de la mano al descampado dónde los primos van a ajustar cuentas.... ese lugar que los sucede a todos,  los trasciende... ese sonido que viaja y persiste a través de ...