Ir al contenido principal

Eugenio Fernández "comando sur"


 LINK AL DISCO


A veces las cosas son a las fuerza.  A fuerza de horas culo silla, a fuerza de repetir o a fuerza de.... 

¿De qué?

Muchas veces me encuentro insistiendo,  "haciendo fuerza" para que "algo" salga... pero haciendo honor a la verdad,  hoy por hoy pienso que tal vez es solo una cuestión de capricho,  de aceptar que ese "algo" viene... pero que quizás no viene tal y como nosotrxs (yo, estoy hablando de mí) esperamos. "Algo" viene.... lleno de personalidad, viene a mostrarse,  a ser, no a complacer/me. 

Entonces no hace falta "forzar" su llegada, la fuerza va,  o debería que ir, a trabajar mí ego, mi centro unificado de caprichos....


El Comando Sur tomó el control,  fuíste Maxi.


"Dios bendiga Sudamérica" pienso en Los Pichiciegos de Fogwill, cagados en las patas viendo un Sea Harrier suspendido en el aire,  casi diciéndole "cagaste pibe", mientras que "pibe", posiblemente un gurí del interior o un guachin de Lanús, agarra una piedra y antes de tirarsela le grita "Chupame la japi Gurka de mierda"

Eso somos lxs argentinos.... una gran manada de seres hermosos que fácilmente perdemos la noción de los peligros,  de las dimensiones de los contrincantes a lxs cuales nos enfrentamos. A veces hacemos gestas épicas,  como cuando Ringo Bonavena le aguantó hasta el 15 round a Muhammad Ali..... El negro se puso blanco del cagaso....

No flasheen racismo que soy super fan de Ali.

Mientras hablo de nuestra idiosincrasia suena "nuestro juego" jajaja .... es imposible zafar.... todo esta conectado,  hasta el último cable.  Hay que soltar Maxi, hay que soltar....



                         COMANDO SUR



Me encanta la idea de un "hércules c-130" transportando al comando,  puedo ver a toda la escena de la impro, instrumento en mano,  listxs para la guerra.... baterías,  flautas,  guitarras, saxofones..... Todxs listos para tírales con lo que haya a mano,  como Los Pichiciegos.

No voy a andar haciendo política,  todxs  somos "libres" de pensar y actuar.....

Pero.......

Tal vez podríamos setear el rumbo del hércules hacia el Luna Park. Tal vez así frenamos a lxs que rifan el Litio, petróleo, cobre y oro. Y una vez recuperado nuestro país nos podemos animar con lxs rivales de Washington,  o mejor dicho.... Frenandolxs nos convertiriamos en los rivales de Washington.  Que idea más bella.... bien Argentina,  como decía más arriba,  sin noción del enemigo, pero lleno de conciencia de clase.... bien romántico. 

Este disco,  de alguna manera, se basa en escribir sobre lo que ya estaba escrito,  o sea, sobrescribir...... eso es exactamente lo que hago yo cuando escribo estas líneas.... gracias Fogwill,  gracias Eugenio.


En casi todas las "reseñas" que escribo me pasa lo mismo... siempre hay un momento en el cual me siento como "fallandole al lector" 

Pienso "pobre.... seguro espera que haga un análisis de la obra,  o al menos que comente algo relacionado a la música que estoy escuchando".....

Pero por suerte hay gente que supo resolver ese entrevero. 

"Definirla es difícil,  por que definir es diluir en palabras"

J.L.B en el prólogo de "las mil y una noches"


Dicho esto,  me siento más motivado que nunca a no decir nada sobre lo que estoy escuchando,  salvo que a Laura se le vé el triángulo de Litio II y que es gravisimo, casi como Socavar las democracias II. Me encanta la profundidad de esos graves,  quiero un martillo para darle y darle. 

La extensión del disco pone de relieve que Eugenio y el Comando tienen mucho para decir.  Hay algo ahí de juventud en los fichines de las Costa que me abre ciertas venas,  fácilmente puedo imaginar largas horas de caminata por la playa porque el Wonderboy me dejó seco. 

Pienso que algunos de estos tracks funcionarían muy bien como tormento para Alex DeLarge, pero sería él quien los aplicaría. Se los pondría a las Laura, los Javi, los Luigi, lxs Mauri, las Patito.... que placer someterlxs a unas 24hs de Ricos Recursos II y Dios bendiga Sudamérica II




Discazo del Comando,  espero que me llamen para la próxima misión. 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Natalia Cappa "una"

                             LINK AL DISCO                                                                       2.1.25 No hay café, no hay Cafecito 1, ni 2, ni 3. Hay distancia, lejanía, nostalgia.... hay otras cosas tmb, hay alcohol, hay reverb, hay capas, hay Cappas. Jajajaja al final el truco del "componista" no era tan oculto. En fin, o como conclusión apresurada, todo en la vida es jugar a "poner con". Componemos desde chiquitxs, cargadxs de utopías. Mi utopía, un anhelo de amor, una zanahoria que va delante como una tiza que escribe. Este lazo con el arte es como el fuelle de un bandoneón.                                         ...

O. La Porta, S. Moiz "improvisaciones"

  3. Otra vez lo mismo. Esa sensación de que las palabras que describen lo que escucho están llegando a la punta de mi lengua.  Estafa.  Merd.  Chesterfield se la merd. Jean Paul de mi corazón. (Tengo 26 estoy en un departamento en El Cano y Forest) Hay algo de eso, persecución, autos viejos, calle empedrada.  Estas calles son de cielo y las paredes de adoquines. A mi derecha una pared inmensa, una muralla. Cada adoquin, en lugar de nombre tiene un sonido.  Piedras que brillan.  Constelaciones que se desplazan por el cosmos a todas velocidad.  4. Estás preso, esa pared no sólo te impide que tu cuerpo escape. Tenés que volver. Necesitas tocar esos adoquines. El cerebro no existe. Somos una gelatina temblequeando al son del del overdrive. La pared, la pared.  La pared.  5. 6. Vamos.  Orillando el 1'30" entra una nueva guitarra. El sonido "ambiente" trae un ruido hermoso, es genial. Lo agradezco. Ventana nueva y aire fresco. Todo es vi...

Juan Pedro Torresani "cellosolo"

El disco lo podes escuchar acá  4 tracks 15' a no pestanear. Tengo la lapicera en alto. Espero a que la moza me atienda antes de poner play.  Estoy ansioso... hace una semana que estoy sin un celular amigable. En el celu "top of de fashion" que me prestaron no podía conectar mis auriculares. Mis Audiotecnica son el mejor dispositivo con el que cuento por el momento.  Siento que estos 15' requieren de toda mi atención.   Una semana sin escuchar, sin escribir... casi que me siento Sir Juan Falstaff. Voy a poner play, pero justo antes, algo en mí necesitó primero,  subir el volumen a tope.  No sé cómo funcionan estos fantasmas.... estas casualidades.... hablo de Falstaff..... Inglaterra, circa 1580 y lo primero que escucho es eso... un bordón....  Escucho como esos sonidos me llevan de la mano al descampado dónde los primos van a ajustar cuentas.... ese lugar que los sucede a todos,  los trasciende... ese sonido que viaja y persiste a través de ...