Ir al contenido principal

Luis Conde "chile 1475"


Link para escuchar el disco


CHILE 1475 


Grabacion, mezcla y mastering: Fernando Perales. Grabado el 2 y 23 de marzo de 2024 en el estudio El Silencio, Buenos Aires.


registrado en un grabador de cinta abierta Akai 4000db 


Luis Conde / improvisaciones para saxo alto, clarinete bajo, saxo bajo, saxo tenor y saxo soprano.


Arte de tapa: Julieta Elzeard


Arte y edicion del casette: Sebastián Naranjo analógico 



¿Qué decir?

Mismo ritual. Martes14/5/24, café en mano, un disco de la puta madre para escuchar.... y nada ni una idea. Pienso que el problema es que no puedo dejar de escuchar.

¿Qué loco eso, no?

El NO poder dejar de escuchar.

Recuerdo que una vez fui con mi hija a CCC (Centro Cultural de la Ciencia) y nos metimos en la cámara Anecoica. Esta cámara es una habitación donde no hay sonidos del exterior. Para hacer cuerpo el experimento, lxs guías te daban un caracol (marino) para que "escuches el mar" y te explicaban que ese ruido blanco eran los sonidos del ambiente rebotando en las paredes de la caracola. Cuando entras, al no estar esos ruidos, no hay nada que rebote dentro del caparazón, entonces el ruido parece estar en OFF.

Pienso que en última instancia, Luís es como un gran caracol ancestral, sabio.... que se arrastra placido, contemplativo y que cada track del disco equivale a un parate en su andar, y que cada parada tiene un fogón, un escucha dispuesto a escuchar esa anécdota, esa historia... El sabio siempre nos habla de sus viajes, de pueblos vecinos y lejanos... personalmente creo....

"Personalmente creo"

Que frase más rara y redundante.... jajajaja

Lo que quiero decir es que a mí las que más me gustan son las historias sobre cómo "el viejo claron" se las ingenió para salir del bosque todo oscuro y lleno de pantanales de mallín, los sapos..... Ha....

INTERRUPCIÓN  

 17/5 18:59 recién me puedo poner a escuchar y a escribir, en realidad a "continuar" escuchando y escribiendo. Esta situación es rara para mi, se rompió la rutina de (escuchar y escribir de un tirón).... 

les cuento un poco...

Justo el martes me pasó algo y tuve que dejar de escribir. Pero lo loco fue como eso vibro en mí. 

Ahora escucho "claron 3" (gracias Luis por esto) esos sonidos largos llenos de presencia.... unx puede acostarse a dormir en esos colchones de terciopelo.

Estos tres días pensaba que no iba a poder seguir escribiendo este texto... que seguramente la magia habría desaparecido.... 

Pero no.

Fue poner play y estar en el mismo punto que hace tres días atrás. Esa magia que tiene el arte al anclarse en tantos puntos de nuestra percepción. 


La idea del sabio vuelve.... Es molusco gigante que literalmente lleva su casa a cuestas y que en uno de los cajones tiene todos estos instrumentos. Todas estas cornetas que maravillan a quienes escuchan en silencio, como en trance. 

No sé por qué me quedé tanto con la idea del caracol, pero eso me hizo ir a buscar data sobre el bicho en cuestión, y resulta que si es sabio. ES RE SABIO. La mayoría son hermafroditas y algunxs llegan a vivir 40 años..... supongo que eso es como si nosotrxs viviésemos 200 años o algo así.... Tremendo.

Este disco para mi es un viaje a la selva en medio de la noche o en el crepúsculo, todo el tiempo son bichitos o bichotes que están lejos o cerca.... todo esta como dominado por un claro oscuro... La ambivalencia.... Música hermafrodita....


Tremendo caudal de música pura, sonido selvático.  


Comentarios

Entradas populares de este blog

Natalia Cappa "una"

                             LINK AL DISCO                                                                       2.1.25 No hay café, no hay Cafecito 1, ni 2, ni 3. Hay distancia, lejanía, nostalgia.... hay otras cosas tmb, hay alcohol, hay reverb, hay capas, hay Cappas. Jajajaja al final el truco del "componista" no era tan oculto. En fin, o como conclusión apresurada, todo en la vida es jugar a "poner con". Componemos desde chiquitxs, cargadxs de utopías. Mi utopía, un anhelo de amor, una zanahoria que va delante como una tiza que escribe. Este lazo con el arte es como el fuelle de un bandoneón.                                         ...

O. La Porta, S. Moiz "improvisaciones"

  3. Otra vez lo mismo. Esa sensación de que las palabras que describen lo que escucho están llegando a la punta de mi lengua.  Estafa.  Merd.  Chesterfield se la merd. Jean Paul de mi corazón. (Tengo 26 estoy en un departamento en El Cano y Forest) Hay algo de eso, persecución, autos viejos, calle empedrada.  Estas calles son de cielo y las paredes de adoquines. A mi derecha una pared inmensa, una muralla. Cada adoquin, en lugar de nombre tiene un sonido.  Piedras que brillan.  Constelaciones que se desplazan por el cosmos a todas velocidad.  4. Estás preso, esa pared no sólo te impide que tu cuerpo escape. Tenés que volver. Necesitas tocar esos adoquines. El cerebro no existe. Somos una gelatina temblequeando al son del del overdrive. La pared, la pared.  La pared.  5. 6. Vamos.  Orillando el 1'30" entra una nueva guitarra. El sonido "ambiente" trae un ruido hermoso, es genial. Lo agradezco. Ventana nueva y aire fresco. Todo es vi...

Juan Pedro Torresani "cellosolo"

El disco lo podes escuchar acá  4 tracks 15' a no pestanear. Tengo la lapicera en alto. Espero a que la moza me atienda antes de poner play.  Estoy ansioso... hace una semana que estoy sin un celular amigable. En el celu "top of de fashion" que me prestaron no podía conectar mis auriculares. Mis Audiotecnica son el mejor dispositivo con el que cuento por el momento.  Siento que estos 15' requieren de toda mi atención.   Una semana sin escuchar, sin escribir... casi que me siento Sir Juan Falstaff. Voy a poner play, pero justo antes, algo en mí necesitó primero,  subir el volumen a tope.  No sé cómo funcionan estos fantasmas.... estas casualidades.... hablo de Falstaff..... Inglaterra, circa 1580 y lo primero que escucho es eso... un bordón....  Escucho como esos sonidos me llevan de la mano al descampado dónde los primos van a ajustar cuentas.... ese lugar que los sucede a todos,  los trasciende... ese sonido que viaja y persiste a través de ...