Ir al contenido principal

Hernán Vives "archivo 1"


              

                           LINK AL DISCO


Me la juego, disco largo, una selección de cuarto piezas...


Acá un martes (anomalía en mi nueva rutina) en "cafecito n°2" (villa del parque)

La gente camina delante mío..... lxs veo pasar de derecha a izquierda..... de izquierda a derecha.... mientras Parco 2 va sólo hacia adelante.  Los objetos humanos se mueven como sobre rieles,  mientras los objetos sonoros flotan. 

Hace un rato mientras caminaba para acá, pensaba en el término "experimental" (se que a Her no lo agrada) y se me ocurrió algo.  

Antes de este nuevo punto de vista, siempre pensé en "experimental" como una forma activa de vincularse con la música.... no sé cómo explicarlo bien.... algo así como que el musicx experimental está todo el tiempo "probando, buscando, experimentando"...... formas, timbres, melodías, texturas, etc....

Pero ahora surgió algo nuevo, en un punto emancipador....

Resulta que ayer, trabajando en una canción para mi hija, me puse a pensar en mi relación con ella y con mi pareja, y de algún modo me dí cuenta de que con ellas "experimento" sobre el AMOR todo el tiempo y lo hago de una forma pasiva y activa. Ví, que si no doy el espacio para recibir lo que me dan, la cosa no funciona, al mismo nivel, o incluso peor que si no doy nada.

 

Ahora ustedes se preguntaran qué tiene que ver Hernán en todo esto. 


Muy simple, el que me explicó, o hizo ver eso en la música fué él, allá por el 2015/2016.... pasa que aquél (Maxi+) necesitaba tiempo..... como los tomates de la huerta de Hernán. 

Todo esto llega en el minuto 15 de "luz en Si" y no podría haber música más hermosa. 

El tipo tiene esa capacidad inagotable de poder meter ruidos en el contexto de armonía y melodía,  y que nuestra oreja los reciba como lo más hermoso del mundo.....


El "mudeo" me cachetea la oreja y me siento más otra.... más de noche... más Nueva York... es que Hernán tiene muchas aristas y yo le conozco varias... canchereo porque lo quiero....=b


La gente sigue pasando y yo me pregunto.... fantaseo.... debería existir un sistema de parlantes en la estratosfera que permita que todo el mundo escuche esto que yo escucho "ahora"



La gente es una mierda, lxs que no toleren esta música deberían pedir salvoconducto. Yo soy un malito.... Nah todxs somos buenos.... menos ellxs (todxs sabemos de quienes hablo)




¿Cuál es el propósito de componer una música?


¿Cuál es el propósito de la música?



Por qué razón una persona se sienta a escribir un Cluster para un cuarteto de cuerdas,  si no para decir "admiren la belleza CHE!!!", ahora,  si hay que decir "qué" es la belleza estamos fritxs. "Bello" es una construcción social y lo mejor que podemos hacer si estamos "como Turco en la tiniebla" es buscar referentes culturales. "No sé qué leer", busco que leía Borges.... "no sé qué escuchar", busco qué escucha Vives 😉

Todo es más simple de lo que perece, el problema es que simple no es fácil.... por ende.... a laburar amics, a cultivar ese ser hermosx que habita en nuestro interior,  no le demos de comer "pescado podrido"......


Las gente pasa por atrás de un vidrio, no sé quién está en exhibición, si ellxs o yo....

¿acaso importa?




Justo hoy leí esto que me parece prefecto para decir sobre Hernán Vives 



"The velvet unrderground, como cualquier artista interesante que interviene el tiempo que le toca vivir desde la hostilidad,  siempre trabajó para el futuro"....



Si cambiamos "the velvet..." y ponemos Hernán Vives, sería igual de acertado. 


Aguante Vives loco!!!


Gracias x todo amigo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Natalia Cappa "una"

                             LINK AL DISCO                                                                       2.1.25 No hay café, no hay Cafecito 1, ni 2, ni 3. Hay distancia, lejanía, nostalgia.... hay otras cosas tmb, hay alcohol, hay reverb, hay capas, hay Cappas. Jajajaja al final el truco del "componista" no era tan oculto. En fin, o como conclusión apresurada, todo en la vida es jugar a "poner con". Componemos desde chiquitxs, cargadxs de utopías. Mi utopía, un anhelo de amor, una zanahoria que va delante como una tiza que escribe. Este lazo con el arte es como el fuelle de un bandoneón.                                         ...

O. La Porta, S. Moiz "improvisaciones"

  3. Otra vez lo mismo. Esa sensación de que las palabras que describen lo que escucho están llegando a la punta de mi lengua.  Estafa.  Merd.  Chesterfield se la merd. Jean Paul de mi corazón. (Tengo 26 estoy en un departamento en El Cano y Forest) Hay algo de eso, persecución, autos viejos, calle empedrada.  Estas calles son de cielo y las paredes de adoquines. A mi derecha una pared inmensa, una muralla. Cada adoquin, en lugar de nombre tiene un sonido.  Piedras que brillan.  Constelaciones que se desplazan por el cosmos a todas velocidad.  4. Estás preso, esa pared no sólo te impide que tu cuerpo escape. Tenés que volver. Necesitas tocar esos adoquines. El cerebro no existe. Somos una gelatina temblequeando al son del del overdrive. La pared, la pared.  La pared.  5. 6. Vamos.  Orillando el 1'30" entra una nueva guitarra. El sonido "ambiente" trae un ruido hermoso, es genial. Lo agradezco. Ventana nueva y aire fresco. Todo es vi...

Juan Pedro Torresani "cellosolo"

El disco lo podes escuchar acá  4 tracks 15' a no pestanear. Tengo la lapicera en alto. Espero a que la moza me atienda antes de poner play.  Estoy ansioso... hace una semana que estoy sin un celular amigable. En el celu "top of de fashion" que me prestaron no podía conectar mis auriculares. Mis Audiotecnica son el mejor dispositivo con el que cuento por el momento.  Siento que estos 15' requieren de toda mi atención.   Una semana sin escuchar, sin escribir... casi que me siento Sir Juan Falstaff. Voy a poner play, pero justo antes, algo en mí necesitó primero,  subir el volumen a tope.  No sé cómo funcionan estos fantasmas.... estas casualidades.... hablo de Falstaff..... Inglaterra, circa 1580 y lo primero que escucho es eso... un bordón....  Escucho como esos sonidos me llevan de la mano al descampado dónde los primos van a ajustar cuentas.... ese lugar que los sucede a todos,  los trasciende... ese sonido que viaja y persiste a través de ...