Me la juego, disco largo, una selección de cuarto piezas...
Acá un martes (anomalía en mi nueva rutina) en "cafecito n°2" (villa del parque)
La gente camina delante mío..... lxs veo pasar de derecha a izquierda..... de izquierda a derecha.... mientras Parco 2 va sólo hacia adelante. Los objetos humanos se mueven como sobre rieles, mientras los objetos sonoros flotan.
Hace un rato mientras caminaba para acá, pensaba en el término "experimental" (se que a Her no lo agrada) y se me ocurrió algo.
Antes de este nuevo punto de vista, siempre pensé en "experimental" como una forma activa de vincularse con la música.... no sé cómo explicarlo bien.... algo así como que el musicx experimental está todo el tiempo "probando, buscando, experimentando"...... formas, timbres, melodías, texturas, etc....
Pero ahora surgió algo nuevo, en un punto emancipador....
Resulta que ayer, trabajando en una canción para mi hija, me puse a pensar en mi relación con ella y con mi pareja, y de algún modo me dí cuenta de que con ellas "experimento" sobre el AMOR todo el tiempo y lo hago de una forma pasiva y activa. Ví, que si no doy el espacio para recibir lo que me dan, la cosa no funciona, al mismo nivel, o incluso peor que si no doy nada.
Ahora ustedes se preguntaran qué tiene que ver Hernán en todo esto.
Muy simple, el que me explicó, o hizo ver eso en la música fué él, allá por el 2015/2016.... pasa que aquél (Maxi+) necesitaba tiempo..... como los tomates de la huerta de Hernán.
Todo esto llega en el minuto 15 de "luz en Si" y no podría haber música más hermosa.
El tipo tiene esa capacidad inagotable de poder meter ruidos en el contexto de armonía y melodía, y que nuestra oreja los reciba como lo más hermoso del mundo.....
El "mudeo" me cachetea la oreja y me siento más otra.... más de noche... más Nueva York... es que Hernán tiene muchas aristas y yo le conozco varias... canchereo porque lo quiero....=b
La gente sigue pasando y yo me pregunto.... fantaseo.... debería existir un sistema de parlantes en la estratosfera que permita que todo el mundo escuche esto que yo escucho "ahora"
La gente es una mierda, lxs que no toleren esta música deberían pedir salvoconducto. Yo soy un malito.... Nah todxs somos buenos.... menos ellxs (todxs sabemos de quienes hablo)
¿Cuál es el propósito de componer una música?
¿Cuál es el propósito de la música?
Por qué razón una persona se sienta a escribir un Cluster para un cuarteto de cuerdas, si no para decir "admiren la belleza CHE!!!", ahora, si hay que decir "qué" es la belleza estamos fritxs. "Bello" es una construcción social y lo mejor que podemos hacer si estamos "como Turco en la tiniebla" es buscar referentes culturales. "No sé qué leer", busco que leía Borges.... "no sé qué escuchar", busco qué escucha Vives 😉
Todo es más simple de lo que perece, el problema es que simple no es fácil.... por ende.... a laburar amics, a cultivar ese ser hermosx que habita en nuestro interior, no le demos de comer "pescado podrido"......
Las gente pasa por atrás de un vidrio, no sé quién está en exhibición, si ellxs o yo....
¿acaso importa?
Justo hoy leí esto que me parece prefecto para decir sobre Hernán Vives
"The velvet unrderground, como cualquier artista interesante que interviene el tiempo que le toca vivir desde la hostilidad, siempre trabajó para el futuro"....
Si cambiamos "the velvet..." y ponemos Hernán Vives, sería igual de acertado.
Aguante Vives loco!!!
Gracias x todo amigo.
Comentarios
Publicar un comentario