Estreno cuaderno, es hermoso, como todos mis cuadernos. Hecho a mano, hojas lisas y tapa dura.
Hace días que no me podía tomar el tiempo necesario para sentarme a escuchar un disco y escribir..... me pesa...... me siento como un padre que abandona a un hijx. El niñx, en una canasta..... llora.... Nos reclama, impiadoso, no soporta a nuestro ser egoísta que sólo nos pide estar con él. Mi yo que solo quiere estar conmigo, el pibito en la canasta que solo quiere que esté con él... y yo acá....atrapado.
Lo que van a leer ahora es un texto inspirado en la escucha de "vol1" el primer disco de "coro de mil chanchos" un grupo del under rosarino. Son 17´de música divididos en 4 tracks. Antes de darle play quiero dar unas opiniones sin ningún tipo de sustento más que mi intuición.
17´................4TRACKS......................1°DISCO
Esto va a ser intenso, rápido y posiblemente haya que escucharlo al menos dos veces, preferentemente de corrido.
Bueno, basta de joda, se viene el play.
Me encanta que los tracks no tienen nombres..... simplemente 1,2,3 y 4. No hay condicionamiento.
Anda a escuchar y punto.
Todo muy en la línea "Palo y a la bolsa" que por lo que voy viendo es el nervio del disco.
Hay una mezcla en lo que escucho que me tiene inquieto. Suena roto pero la calidad del audio es muy buena. Es como ver una escultura de Antonio Berni (los monstruos) o de Carlos Regazzoni. Maquinas, las maquinas, los monstruos, la chatarra, la basura, las maquinas.....
¿Cuál es la diferencia entre maquina e instrumento?
Dejo espacio en blanco para que te des un tiempo para pensarlo y para que tu mente complete.
Hay una imagen ya muy aceptada y naturalizada en el mundo dela música, en la cuál se vé a un músicx tocando una computadora o una maquina de escribir (obviamente produciendo sonidos con ellas), de esta imagen se desprende el comentario:
"Esa maquina es su instrumento"
Está todo bien, pero me pregunto....
¿Qué pasa si uso mi instrumento como una maquina?
¿Es eso posible?
Bueno...... Ese sería un buen puntapié para entablar una charla con este Coro.
Escucho todos los instrumentos pero su forma de decir, los arcos gestuales/melódicos/tímbricos con los que laburan son propios de las maquinas.
Acá hay un material de la puta madre.
Ahí está.... la palabra para ellos, me refiero a la palabra "maestra" o sea...... si me dicen, definí al "coro de mil chanchos" con una sola palabra, diría:
SINTAXIS
y si a alguien no le gusta, cual Groucho Marx, retrucaría:
ALQUIMISTAS
Yo quiero tocar el Laúd como ellos tocan sus maquinas, precisos, pacientes, oyentes, respetuosos.
En este, su Volumen 1, los pibes pelaron mucha chapa de músicos. Abrieron un "tiempo adentro del tiempo". Cada segundo de los 17´es un instante sonoro.
Terminó.
Gracias amics.
Comentarios
Publicar un comentario