El efecto Kuleshov... Recuerdo que eso fue uno de los grandes temas que trabajé en mis años de estudio con Julián Galay.
Dicho efecto es un recurso cinematográfico pero que de algún modo se puede aplicar en otras artes, claro sin producir el mismo "efecto"
Incontables veces vi los videos en los cuales Alfred Hitchcock explica en qué consiste dicha técnica... Básicamente lo que se trabaja en ella es cómo una imagen altera nuestra percepción de la imagen siguiente. Llevado a lo criollo.... Después de Macri Alberto parecía un bebé... Y que bebé.... Bebé de sapo.....
Agradezco a ese contrabajo que me rescata del entrevero, y ahí entiendo de qué la va el disco puro Alfred.
"El efecto Kuleshov"
"Vértigo"
"Cocktail in hell"
"Los pájaros"
Me encantan las obras de arte, sea el formato que sea, que no solo están llenas de contrastes sino que también tienen un tema, que por decirlo de algún modo, las hace "redondas"
Como siempre "la mala calidad" de sonido exprofeso me resulta algo agradable, Toda esta música están única e irrepetible....
Hace tiempo que pienso que lxs músicxs experimentales son como pintorxs.
¿Alguna vez viviste con alguien que se dedica a pintar?
Tienen la casa llena de cuadros, suyos obvio apilados por todos lados. Es como con lxs músicxs experimentales, llenos de discos, guardados en un drive, en un disco rígido externo, en bancamp, en SanCloud.... Lo imperativo es hacer y sacarlos de nuestra cabeza
Me pregunto si él o ella habrá tocado algo de todo lo que suena, es una jungla tan vasta, tan.... cómo decirlo.... INCLUSIVA.
Sirenas, baterías, radio, tren, acople ( Me rompió el bocho), contrabajos, tamborcitos....
Se terminó.
¿Quién será el zombi espacial?
Adiós.
¡¡Muchas gracias por tus palabras!!
ResponderEliminarGracias mil 🙂
Eliminar