Ir al contenido principal

el zombi espacial "el efecto kuleshov"

 


                           LINK AL DISCO


El efecto Kuleshov... Recuerdo que eso fue uno de los grandes temas que trabajé en mis años de estudio con Julián Galay. 
Dicho efecto es un recurso cinematográfico pero que de algún modo se puede aplicar en otras artes, claro sin producir el mismo "efecto"
Incontables veces vi los videos en los cuales Alfred Hitchcock explica en qué consiste dicha técnica... Básicamente lo que se trabaja en ella es cómo una imagen altera nuestra percepción de la imagen siguiente. Llevado a lo criollo.... Después de Macri Alberto parecía un bebé... Y que bebé.... Bebé de sapo.....


Agradezco a ese contrabajo que me rescata del entrevero, y ahí entiendo de qué la va el disco puro Alfred.



"El efecto Kuleshov"

"Vértigo"

"Cocktail in hell"

"Los pájaros"



Me encantan las obras de arte, sea el formato que sea, que no solo están llenas de contrastes sino que también tienen un tema, que por decirlo de algún modo, las hace "redondas"

Como siempre "la mala calidad" de sonido exprofeso me resulta algo agradable, Toda esta música están única e irrepetible....



Hace tiempo que pienso que lxs músicxs experimentales son como pintorxs.
¿Alguna vez viviste con alguien que se dedica a pintar?

Tienen la casa llena de cuadros, suyos obvio  apilados por todos lados. Es como con lxs músicxs experimentales, llenos de discos, guardados en un drive, en un disco rígido externo, en bancamp, en SanCloud.... Lo imperativo es hacer y sacarlos de nuestra cabeza 




Me pregunto si él o ella habrá tocado algo de todo lo que suena, es una jungla tan vasta, tan.... cómo decirlo.... INCLUSIVA.
Sirenas, baterías, radio, tren, acople ( Me rompió el bocho), contrabajos, tamborcitos....



Se terminó. 


¿Quién será el zombi espacial?



Adiós. 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Natalia Cappa "una"

                             LINK AL DISCO                                                                       2.1.25 No hay café, no hay Cafecito 1, ni 2, ni 3. Hay distancia, lejanía, nostalgia.... hay otras cosas tmb, hay alcohol, hay reverb, hay capas, hay Cappas. Jajajaja al final el truco del "componista" no era tan oculto. En fin, o como conclusión apresurada, todo en la vida es jugar a "poner con". Componemos desde chiquitxs, cargadxs de utopías. Mi utopía, un anhelo de amor, una zanahoria que va delante como una tiza que escribe. Este lazo con el arte es como el fuelle de un bandoneón.                                         ...

Paula Shocron "los vínculos"

LINK AL DISCO     Vuelvo otra vez a la rutina de mi ritual de los martes en (barcito N|2 "Villa del Parque").... Al borde de las lágrimas, en la orilla del llanto x que sé que este es el último martes, hasta fin de año, en el que voy a poder hacer esto. El trabajo y la vida así lo quieren... Me duele, no sabes cuanto me duele.... lo que más me duele es extrañar, soy un tipo que quiere y que abraza, y no poder hacerlo me genera un sentimiento de pérdida, y odio perder cosas.... Vínculos.... Mientras me lamento, ya no recuerdo sobre que, escucho "Los Vínculos".... que loco.....                                   INSISTO            EN LA VIDA TODO ES CIRCULAR Paula Shocron compone esta obra, en la cual juega a mostrarnos su vínculo con Bach a través de grabaciones, improvisaciones, variaciones, relecturas y superposiciones de las "Variaciones Goldberg" de J.S.Bac...

Juan Pedro Torresani "cellosolo"

El disco lo podes escuchar acá  4 tracks 15' a no pestanear. Tengo la lapicera en alto. Espero a que la moza me atienda antes de poner play.  Estoy ansioso... hace una semana que estoy sin un celular amigable. En el celu "top of de fashion" que me prestaron no podía conectar mis auriculares. Mis Audiotecnica son el mejor dispositivo con el que cuento por el momento.  Siento que estos 15' requieren de toda mi atención.   Una semana sin escuchar, sin escribir... casi que me siento Sir Juan Falstaff. Voy a poner play, pero justo antes, algo en mí necesitó primero,  subir el volumen a tope.  No sé cómo funcionan estos fantasmas.... estas casualidades.... hablo de Falstaff..... Inglaterra, circa 1580 y lo primero que escucho es eso... un bordón....  Escucho como esos sonidos me llevan de la mano al descampado dónde los primos van a ajustar cuentas.... ese lugar que los sucede a todos,  los trasciende... ese sonido que viaja y persiste a través de ...